
Creo que la he visto toda la vida, que la he admirado incluso antes de verla, así como muchos admiramos a ese TEC mítico antes de maravillarnos con el TEC real, así como hemos
Creo que la he visto toda la vida, que la he admirado incluso antes de verla, así como muchos admiramos a ese TEC mítico antes de maravillarnos con el TEC real, así como hemos
Escritor, dramaturgo y director teatral antioqueño, radicado en Cali desde la década de los ochenta. Se ha destacado por su labor como dramaturgo. Ese es Diego Fernando Montoya, fundador
Ser grupo es una cosa extraña. Implica una condición de desequilibrio, romper paradigmas, construir una breve e inestable patria, desarrollar una economía a contrapié de
Hay algo inefable en el fenómeno teatral que se relaciona con ciertas condiciones que van más allá de lo cultural, que quizá están sumergidas, cercanas o en
Neófitos o fanáticos, entusiastas o distraídos, la parte del teatro de la que ustedes son la otra cara, la que propician con sus presencias, es solo la punta del iceberg del teatro. Para llegar allí, frente a ustedes o junto
El drama del autor dramático contemporáneo es que no puede aprehender la experiencia. Sus soportes son cada vez más limitados. Ha quedado varado en la orilla de la literatura, en un limbo, intentando la palabra dramática y pereciendo en la
El teatro como experiencia parte de una premisa fundamental: que lo que allí sucede, en el espacio, es una verdad. Verdad en el sentido de que cada acto, cada gesto o movimiento, es el resultado de un procedimiento en el